martes, 6 de marzo de 2018

EL ABORTO

Hola, mi nombre es Katheryn Quezada y hoy les estaré hablando acerca del aborto, ésto con la finalidad de que se reduzcan de forma considerable la practicas del mismo tanto nacional como internacionalmente.

El aborto es la interrupción y finalización prematura del embarazo de forma natural o voluntaria. En un sentido más amplio, puede referirse al fracaso por interrupción o malogramiento de cualquier proceso o actividad.

Los motivos por los que se produce un aborto son muy amplios y en muchas ocasiones incluso se desconocen. Para clasificarlos se distinguen tres categorías: causas fetales, maternas o paternas.

  • Causas fetales: Las abortos relacionados con los problemas del feto suelen asociarse a mutaciones cromosomáticas, anomalías congénitas, infecciones o efectos ajenos causados por medicamentos o radiaciones ionizantes (como la de los rayos X, por ejemplo).
  • Causas maternas: En este caso las causas se asocian a problemas relacionados con la madre. Entre ellos se encuentran: Trastornos en el desarrollo de la placenta, deformidades o tumores en el cuello uterino, entre otros.
  • Causas paternas: Los problemas que se asocian al padre suelen estar relacionados con alteraciones genéticas o algún tipo de anomalía en el esperma.
Los síntomas que se pueden asociar con un aborto natural pueden ser las hemorragias vaginales, especialmente durante el primer trimestre de embarazo, dolor lumbar, un dolor similar a las contracciones o, si la gestación está avanzada, pérdida del líquido ambiótico.

También es posible que se produzca un aborto silencioso en el que no se presenten ninguno de los síntomas anteriores.

Dentro de las posibles consecuencias psicológicas que conlleva el aborto provocado están: Sentimiento de culpabilidad, la mujer presenta reacciones de hostilidad, de enojo o de tristeza, entre otras.

La mayoría de las personas no saben realmente la fea realidad del aborto, y deberían informarse sobre el desarrollo fetal y los efectos negativos del aborto en el cuerpo de la mujer, es importante que se tome consciencia sobre este tema ya que tanto la madre como la criatura sufrirían daños en la practica del mismo. Esto fue todo por hoy, espero que haya sido de su agrado y que aya servido de ayuda para todos. Hasta la próxima.

1 comentario:

  1. Muy buena tu redacción Katheryn, sobre todo cuando explicas los tipos de abortos que se pueden dar. Considero, que la información está bien, solo que es importante que en las escuelas estos temas no se obvien, pues los alumnos serán los futuros ciudadanos que integrarán la sociedad y si no conocen lo valioso que es la vida, verán el aborto como algo normal, claro, existen casos que son por causas naturales, pero aquellos abortos que se provocan solo porque sí, no son justificados. Por lo que creo, que en las aulas se debe de enseñar lo preocupante que puede llegar a ser el aborto que se practica de manera indiscriminada, y nuestro país en los últimos años lo ha vivido y es una situación que toda mujer puede atravesar, por su condición de ser mujer, como futura portadora de una criatura.

    ResponderEliminar