23 de Mayo de
2019
En esta ocasión iniciamos el día poniendo todo en
manos de Dios, para esto una de mis compañeras leyó el evangelio del día, luego
otra persona leyó la reflexión y también se leyó el propósito del día. Por otra
parte, la maestra nos leyó una frase Joaquín Salvador Lavado Tejón, o Quino, que decía `` Como siempre, lo urgente no
deja tiempo para lo importante``.
Minutos más tarde, la maestra asignó una lectura
sobre las estrategias que favorecen el desarrollo de la competencia lectora de Antonini y pino, del libro ``comprensión de la lectura y acción docente``, para
que a partir de dicha lectura realizáramos un mapa conceptual.
Luego de un descanso de unos 15 minutos
aproximadamente, la maestra presentó una diapositiva sobre ``Los géneros
discursivos y las secuencias textuales ``. Hecho esto, la maestra asignó un
ejercicio para realizar en pequeños grupos que consistía en identificar el tipo
de secuencia al que pertenecían unos textos que ella nos facilitó.
Reflexión
personal:
Esta vez aprendí que todas las personas al leer utilizamos
ciertas estrategias que nos facilitan este proceso de lectura. Además, aprendí
que los textos los podemos clasificar de acuerdo a su secuencia textual en
argumentativo, descriptivo, narrativo, etc. De acuerdo con las conclusiones realizadas,
las secuencias textuales son las formas de categorizar los géneros discursivos.
Conocer acerca de los géneros discursivos es de mucha utilidad, porque nos permite saber cual es la intención del texto y qué quiere dar a conocer. Creo que todos deberíamos conocer muy bien sobre esto porque como futuros docentes somos responsables de enseñarlo en las escuelas y que los niños puedan saber las diferencias entre una lectura y otra.
ResponderEliminarEsta clase fue muy significativa!
Muy buenas tus reflexiones. Valoro que hayas incorporado a tu discurso académico el nombre de los autores cuyos artículos estuvimos analizando. La próxima vez intenta hacer más evidente la relación entre tus aprendizajes y el ámbito pedagógico.
ResponderEliminar