jueves, 16 de mayo de 2019

Diario reflexivo

 9 de Mayo de 2019



En un primer momento de esta sesión de clases, escuchamos una canción titulada ``Hoy puede ser un gran día`` de Juan Manuel Serrat, para luego reflexionar sobre alguna frase o palabra que nos haya llamado la atención. Luego, conocimos el syllabus de la asignatura y expresamos nuestras metas para este nuevo cuatrimestre.

Minutos más tarde, la maestra formó dos grupos de trabajo y a cada grupo les asignó una palabra generadora de ideas, en caso de mi grupo la palabra fue ``producción``. A partir de la misma, creamos una lista de las palabras que nos llegaron a la mente, luego elaboramos un concepto propio de la palabra antes mencionada y por último, dicho concepto fue puesto en común ante los demás compañeros.

Más tarde, leímos tres textos referentes a la competencia discursivo-textual, uno de Carlos Lomas, otro de Marín M. y una publicación realizada en internet, luego buscamos las semejanzas  y diferencias existentes entre ellos, y por último creamos un párrafo propio en base a la lectura ya realizada.

Reflexión personal:
En esta sesión de clases conocí a profundidad sobre la competencia discursivo-textual, la cual se refiere a la capacidad de una persona para comprender y producir textos, ya sean estos orales o escritos, adecuándose a la circunstancia en que se encuentra. Por otra parte, pude notar tras reflexionar sobre la canción escuchada, que cada día que pasa en nuestras vidas es único e irrecuperable y por tanto debemos aprovecharlo al máximo.

3 comentarios:

  1. Wao!! Al igual que tu la canción me encantó y me gustó una parte que decía vive hoy como si no existiera un mañana y la verdad es que no sabemos cuando vamos a partir de este mundo, esta vida es un regalo que Dios nos dio y muchas veces sólo nos quejamos por cosas que probablemente tengan solución. Con respecto a lo aprendido en el aula a partir de los contenidos tratados sobre la asignatura puedo añadir que considero importante que toda persona que tenga educación escolástica debe obtener esta competencia y vemos como en nuestro país no se le presta la correcta atención a ello y es por eso que personas que no saben expresarse trabajan en los medios y nuestros niños, adolescentes y jóvenes no se preocupan por querer expresarse bien porque ven que esas personas llegaron lejos y tampoco hablan bien. Es por eso que creo que el rol de nosotros los docentes hoy día es lograr que nuestros estudiantes sean competentes a pesar de lo que diariamente se consume en la sociedad dominicana.

    ResponderEliminar
  2. Katheryn, lograste recoger lo esencial de la clase en pocas palabras. Valoro, además, el hecho de que hayas incorporado a tu discurso el nombre de los autores de los artículos utilizados.

    ResponderEliminar